En esta tercera edición Valija de Luz va consolidando el posicionamiento de la fotografía en el ideario regional, mediante la difusión de relatos fotográficos, mediaciones y diversas actividades complementarias. También, hemos establecido formalmente la cooperación internacional junto a artistas de la región Bourgogne-Franche-Compté (Francia), bajo conceptos de descentralización regional y reciprocidad, inspirado en el intercambio cultural promovido por el Acuerdo de Cooperación Descentralizado Maule – Borgoña-Franco-Condado. Así también, ofrecemos una gran oportunidad de formación e inclusión, al establecer paridad de género en la selección de artistas.

Constanza Avello

clínica fotográfica

Fotógrafa con una gran experiencia en docencia universitaria, proyectos documentales y publicitarios, es  también Licenciada en Estética y Magíster (c) en Historia del Arte. Vive en Linares, desde donde colabora en diferentes aspectos, junto a distintas organizaciones fotográficas de la región del Maule.

Cristian Kirby

revisión de portafolios

Vive y trabaja en la comuna de El Quisco. En los años 90 realiza estudios de Sociología en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y cine, en la Escuela de Cine de Chile. En 2018 se adjudica una beca FONDART de especialización, en “La Nueva Escuela de Fotografía y Arte Contemporáneo de Dresde”, Alemania. Su obra se expone en Chile y el extranjero.  

EQUIPO VALIJA DE LUZ

Francisco Flores

Director y Productor

Fotógrafo y Licenciado en Comunicación Social. También consultor en el desarrollo de contenidos audiovisuales para educación y colaborador regular de agencias y medios nacionales e internacionales. Desde 2014 promueve los intercambios culturales con la región de Borgoña y Franco Condado en Francia. Ha publicado investigaciones sobre fotografía y exhibe habitualmente su obra en Chile y el extranjero.

Marceli Muñoz

ENCARGADA DE CONTENIDOS Y EXTENSIÓN

Fotógrafa Autoral con más de una década de trayectoria, asiste a continuos talleres y cursos. Ha participado en forma colectiva en varias exposiciones y muestras fotográficas a nivel regional como nacional, desarrollado talleres de fotografía para alumnos de ed. básica y ed. media. Participante activa desde el año 2008 de la Mesa de Fotografía del Maule.

Valeria Kandalaf

ENCARGADA metodológica

Socióloga, con estudios en antropología y gestión de instituciones de educación superior. Participa regularmente en proyectos de investigación de diversas temáticas como “Pedro Nuñez Quezada, memoria visual de Curepto”,  investigación cualitativa en torno a la figura del fotógrafo del pueblo cureptano, enmarcada dentro del rescate del patrimonio inmaterial de la VII Región.