Espace djn: Pierrick Finelle, Visum

El nombre de este segmento del festival, hace referencia a la ciudad de Dijón. Se concibe como un espacio itinerante para recibir la obra de un/a artista proveniente de la región Borgoña – Franco – Condado, con la voluntad de visibilizar la cooperación internacional, permitiendo con anterioridad, la presencia en el Maule de Jérôme Gaillard y Roxanne Gauthier.

En esta edición participará Pierrick Finelle y su serie “Visum”, que será exhibida en el Centro Cultural Municipal de Talca. Este destacado fotógrafo participó de la muestra anual y monográfica Dijon Vu Par, la más importante de la ciudad:
“Dijon Vu Par es un encargo de la ciudad de Dijon al que respondí en 2019. El objetivo de esta exposición de tres meses en el corazón de Dijón, es dar la oportunidad a un artista de expresar su visión de la ciudad. He concebido esta exposición de fotografía de calle, como un documental sobre los habitantes de Dijon y su entorno cotidiano, dándoles la oportunidad de redescubrir la ciudad desde un ángulo diferente, con una luz que cambia cada día. Elegí un enfoque fotográfico basado en los contrastes, las luces y las sombras, para poner de relieve el patrimonio y las personas que viven y trabajan en esas calles”.

MASTERCLASS TOUR PIERRICK FINELLE

Esta actividad de colaboración internacional busca transmitir la experiencia y trayectoria del artista visitante, que en esta versión cuenta con la presencia del fotógrafo Pierrick Finelle. En el encuentro de convocatoria abierta, el autor compartirá su modo particular de producir obra y cómo es representada en el espacio público. La actividad se desarrollará en lugares relevantes de las cuatro provincias del Maule.

Pierrick Finelle (Dijon, 1981)
Fue en la adolescencia cuando Pierrick Finelle descubrió su pasión por la fotografía, inspirado por el mundo del arte, la obra de Cartier Bresson, pero sobre todo, por la cultura del street-art.
Fotógrafo autodidacta, desde sus primeros registros como aficionado hasta hoy, siempre ha hecho del encuentro y el vínculo el hilo conductor de su trabajo. Fotografiar para acercarse a los demás, para conocerlos, para comprenderlos.
El año 2011 marca un hito importante en su trabajo, colaborando con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Este compromiso humano a través de la fotografía, le permitió responder a varias solicitudes del ACNUR, en particular sobre la situación de los migrantes en Francia. La experiencia ha dado lugar a multitud de proyectos, a menudo de interés social.

Durante 2016 prosiguió su exploración fotográfica en la región polar de Noruega. “Visum”, que engloba toda su obra, nace en este periodo. Significa « ver» en noruego o « viajar» en latín. A medio camino entre el reportaje y el documental, la fotografía de Pierrick Finelle es intensa, humana y atemporal. Siempre a la búsqueda de la precisión y el grafismo en sus composiciones, nos invita a perdernos a través de sus exploraciones y de la singular visión que tiene del entorno.